Como sabes Instagram cambia sus criterios de visibilidad cada dos por tres, y la verdad, estar a merced del algoritmo, es un estrés vital.

Todos necesitamos esa visibilidad que nos permita ir generando una comunidad a la que poder mostrar y ofrecer nuestros productos y servicios, ¿Cierto? Pues bien, para eso solo necesitas una cosa:  CONTENIDO DE CALIDAD.

Contenido que te permita conocer, empatizar e interactuar con y a tu audiencia, que te ofrezca un feedback real con el que reconocer sus necesidades y sobre todo, contenido con el que puedas vender a través de esta red social. Entender cuáles son las distintas tipologías que existen, cuáles son las que mejor se adaptan a tu marca y cómo y cuando utilizar cada una, te permitirá generar una comunidad orgánica, sostenible y real, en tu feed de IG. Y no sólo eso, sino que también te ahorrará esfuerzo y tiempo a la hora de planificar, crear y organizar todos los contenidos de tu cuenta de Instagram.

CONTENIDO

1. INSTAGRAM PARA NEGOCIOS ARTESANOS/ PROYECTOS CREATIVOS

Las bases:

– Biografía
– Selección de contenidos
– Primeras publicaciones
– Feed y stories

2. CÓMO CREAR UNA  COMUNIDAD EN INSTAGRAM

– ¿Qué es una ‘comunidad’?
– Comunidad vs Seguidores
– ¿Por qué la necesitas?
– ¿Cómo conseguir generarla desde cero?

3. TIPOLOGÍAS DE  CONTENIDO EN INSTAGRAM:

Tipologías de contenido

– para hablar de tu marca
– para generar ventas
– para mostrar tu universo personal
– ¿Cuáles se adaptan a tu marca?

Cómo ser NATURALMENTE ESTRATÉGICO:
(cómo crear un plan de contenidos para enamorar a tu audiencia siendo tú mismo)

– El calendario editorial
– El flujo e ‘hilado’ de las publicaciones.

Los #hashtags:

– Para qué sirven en verdad
– Cómo seleccionar los mejores #hashtags para mi marca
– Cuando y cómo usarlos

METODOLOGÍA Y FUNCIONAMIENTO

Aunque veas ‘mucha’ teoría, el curso es principalmente práctico. Quiero mostrarte con mi propio ejemplo:

cómo plantear un calendario quincenal/mensual de publicaciones y cómo crear un flujo de comunicaciones hiladas entre sí que ayuden a transmitir tus mensajes correctamente, a potenciar las visualizaciones de tus publicaciones y a alargar la vida de tus contenidos para que no tengas que estar publicando constantemente.

Menos es más, de ahí que necesitemos un poco de organización y de saber qué queremos comunicar con nuestra marca (voz) para que, usando las herramientas adecuadas, podamos hacerlo. Sin forzar nada y sin ninguna técnica marketiniana. Sentido común y naturalidad.

El contenido del curso es muy visual y se acompaña de audios en los que te voy explicando, detalladamente, cómo, cuando y porqué, desarrollar cada tipología de contenido.

El 90% de los ejemplos usados con propios, pero también encontrarás ejemplos puntuales de otras marcas que cacé al vuelo y que guardé, para mostrarte algunas tipologías de contenido que yo no empleo (por mi tipo de marca).

El curso está pensado para que pueda realizarse en un plazo máximo de una semana y para que puedas implementarlo desde el primer momento.

El curso es de acceso inmediato. Una vez realizas tu pedido (más abajo te explicamos cómo) el sistema procesa tu pago y te manda automáticamente un correo con los datos necesarios para que puedas acceder a él. → Además, mensualmente, iré añadiendo ejemplos nuevos que puedan complementar los contenidos ya existentes, así como si hubiera algunos cambios importantes que afecten a la manera de dar visibilidad a los contenidos.

Veamos, por si no nos conocemos, déjame que me presente: Soy Èlia Fibla y estoy al frente de The Craft Academy, plataforma-altavoz para proyectos creativos. Puedes leer más de mí aquí. TCA nació hace en septiembre de 2016 (hace un año y medio exactamente) y en ese tiempo, hemos crecido una barbaridad. Somos más de 6000 suscriptores en NL, más de 2000 en youtube (abrimos canal hace 8 meses) casi 15.000 seguidores en IG, el canal de comunicación favorito de TCA.

Te voy a contar un secreto… Cuando empecé con mi cuenta de IG, había leído a varios guruses que hablaban sobre cómo hacer crecer tu cuenta y toda la pesca y apliqué aquello que me pareció que encajaba conmigo. Poco después, seguí formándome y rescatando, de aquellos cursos/formaciones lo que mi intuición me decía que me iba a ir bien. Y así, aprendiendo de los que ya sabían, implementando, experienciando y corrigiendo he pasado este último año. El otro medio lo he dedicado a ir puliendo mis contenidos, la manera de presentarlos, el tono de voz con el que transmitirlo… Y a día de hoy creo que mi comunidad (cantidad + calidad) es un muy buen ejemplo de como se puede crecer, siendo naturalmente estratégico.

ES PARA TI SI…

  • Tienes una cuenta de IG (o vas a abrirla en breve) enfocada a tu marca.
  • Quieres potenciar tus publicaciones ganando visibilidad, reduciendo tiempo y esfuerzo y sin la constante necesidad de publicar.
  • Quieres saber cómo generar flujos de publicaciones concatenadas y que tengan un hilo conductor.
  • Quieres hacer crecer tu comunidad y por ende, aumentar tus ventas.

NO ES PARA TI SI…

  • Tienes un feed personal.
  • Crees que solo haciendo el curso ya está todo hecho
  • No tienes demasiadas ganas de currar
  • No tienes creatividad como para adaptar los ejemplos mostrados a tu propia marca personal.