Si sueñas con…

transformar tu proyecto creativo en un negocio real y rentable
ser tu propia jefa y poder trabajar desde tu casa o taller
desarrollando tu creatividad, y vivir de lo que más te gusta…

Business Craft es la herramienta que te ayuda a conseguirlo

Descubre todo lo que aprenderás cuando te apuntes a BC…

Descubrirás a tu cliente ideal y sus necesidades emocionales.
Analizarás a tu competencia y aprenderás a diferenciarte de ella.
~
Sabrás cómo crear una marca que enamore y cómo protegerla y registrarla.
Aprenderás, por fin, cómo calcular el precio real de tus productos y servicios, además de aprender a gestionar tu dinero, tus facturas y demás.
Aprenderás a hacer fotografías de producto homemade con un resultado muy profesional teniendo en cuenta el packaging y el diseño del producto.
Descubrirás todos los secretos del blogging, del SEO y de las analíticas web.
l
Te enseñaré técnicas de copywriting y storytelling para aplicar a tu blog y tienda online.
Harás tu plan de marketing personalizado y conocerás la manera de llegar a los medios de comunicación.
Sabrás cómo utilizar las diferentes redes sociales para impactar aún más.
Hablaremos de ventas online y offline sabiendo que particularidades tiene cada mercado.
i
Conocerás todo lo relativo a temas legales, fiscales, de protección de datos y demás..
P
Y más, mucho mucho más porque además, tengo un montón de contenido extra esperándote

¿Qué contenido hay en Business Craft?

Módulo 0: Emprender un negocio Craft
  • Lo que nadie te cuenta sobre emprender
  • La diferencia entre negocio y autoempleo
  • Análisis de la situación actual: La Era Digital
  • El mercado, tu cliente ideal y la competencia
  • Tipologías y características de los negocios Craft
  • La clave del éxito: La actitud del emprendedor

 

En este módulo 0 quiero mostrarte aquellos aspectos previos al acto de emprender, la importancia de conocer el contexto en el que nos movemos actualmente, y aprender a distinguir a tu cliente ideal dentro de tu nicho de mercado. También quiero enseñarte cuales son los diferentes tipo de negocios craft que existen y quiero que escuches a Montse Pujada hablándote de la actitud del emprendedor de éxito.

 

 

 

Módulo 2: Cómo crear una marca craft de éxito.
  • La creatividad: Cómo aplicarla en nuestros negocios.
  • ¿Qué es una marca?
  • ¿Qué te hace especial como marca?
  • Las claves del éxito en un negocio craft. Entrevista a Charo Vargas (Charuca)
  • Creación y desarrollo de una marca, el proceso de branding.
    – cómo crear una marca que enamore: la personalidad.
    – el desarrollo de la imagen corporativa, el posicionamiento de marca y la propuesta de valor.
    – la guía de estilo y el manual de marca.
  • Cómo crear una marca craft de éxito. Entrevista a Julia Castaño (Don Fisher)
  • Cuando y cómo registrar tu marca.

 

En este módulo voy a enseñarte a crear una marca craft que tenga personalidad y que enamore, porque un logo no es una marca, es mucho más y es más importante de lo que puedes llegar a pensar. Desarrollarás tu propia guía de estilo y te explicaré como registrar tu marca.

 

Además disfrutarás de la entrevista a Julia Castaño, de Don Fisher que nos contará el secreto del éxito de su marca.

 

 

 

 

Módulo 4: Marketing y comunicación para pequeños negocios.
  • El blogging dentro de los negocios craft
    – Para qué sirve un blog en tu estrategia de marca.
    – Tipología de contenido según tu sector.
    – Calendario editorial + calendario estacional
    – Estructura de un blog y de un post
    – Tips para escribir como un crack del blogging: Copywriting
    – Escribe para posicionar tu web
  • Las redes sociales
    – Comunicar en RRSS. La marca en el entorno 2.0
    – ¿Qué redes le convienen a mi marca?
    – Funcionamiento básico de cada red social (FB, TW, IG, P, G+)
    – Cómo comunicar en cada plataforma.
    – Tu eres tu propio community manager: herramientas para gestionar tus redes.
    – Cómo crear una estrategia en redes sociales para dar a conocer tu marca y crear una comunidad.
  • Cómo generar un negocio gracias a las redes sociales. Entrevista a Anna Múñoz (El club del desayuno bonito)
  • El fascinante mundo del marketing
    – ¿Qué es y para qué sirve el marketing?
    – Para qué sirve realmente el e-mail marketing y cómo usarlo para tu negocio
    – Las newsletters: todo lo que necesitas saber
  • El event Marketing (entrevista a Gemma Fillol -myeventconcept-)
  • Plan de Marketing Craft
    – Tu primer plan de marketing: objetivos, recursos, estrategia y resultados
  • Plan de comunicación para marcas craft
    – Cómo hacer que los medios hablen de ti y de tu marca y tus productos. Entrevista a Mònica R. Limia -Veoveo Magazine- + ponencia de Vanessa Carrasquilla -Comunicraft-.
    – Tu material de promoción: Media Kit.
    – Colaboraciones estratégicas con otros bloggers.

El cuarto módulo es el más largo y completo. Hablamos tanto de comunicación corporativa como de estrategias de marketing aplicadas a negocios craft. Teniendo en cuenta nuestros presupuestos ajustados veremos todas las posibilidades existentes para dar a conocer nuestra marca, promocionarla y hacerla crecer. También aprenderás los secretos del blogging y cómo hacer para que tu blog sea leído y visitado. Además descubrirás el poder real de las redes sociales y la función del email marketing en tus estrategias de fidelización y venta.

Este módulo incluye un montón de extras. Consúltalos más abajo 🙂

Módulo 1: Fiscalidad y contabilidad para pequeños emprendedores craft.
  • Cómo empezar un negocio craft sin (demasiados) recursos
  • Cómo convertir tu hobby en un negocio. Entrevista a Cecilia Losada (El rincón de Teo)
  • ¿Desde dónde trabajar? Coworking vs Home
  • Gastos deducibles para los que trabajamos desde casa
  • Fiscalidad para emprendedores: Entrevista + glosario
  • ¿Ser persona física o jurídica?
  • El maravilloso mundo del autónomo: Cuándo, cuanto y cómo.
  • ¿Qué impuestos paga un autónomo?
  • Los gastos de la actividad
  • Facturación
  • Temas legales a tener en cuenta.
  • Pequeños consejos que te ayudarán a no pillarte los dedos en temas económicos.

Este primer módulo trata de esos temas tan aburridos y peliagudos que todo emprendedor desearía evitar. Por suerte, nosotras te explicamos todo lo que necesitas de una manera clara, directa, sencilla y sobre todo, adaptada a las necesidades de tu negocio, porque para empezar con buen pie es necesario conocer el precio de coste de tus productos, el precio de venta para tiendas y clientes finales, cómo facturarles, que gastos puedes deducirte y cuando será necesario darte de alta de autónomo para no tener problemillas con el fisco.

Ejercicios, tablas y pautas te están esperando en este primer módulo inicial.

Módulo 3: Cómo crear productos que gusten y se vendan.
  • Design Thinking o cómo desarrollar un producto
  • ”Entrevista a Neus Iserte” (cómo encontrar TU producto)
  • Cómo calcular el coste de tus productos y servicios
  • Cómo calcular el PVP de tus productos y servicios
  • Temas legales: Cómo proteger tus diseños e imágenes
  • La importancia de la imagen en tu negocio
    – El mejor packaging del mundo
    – fotografía: Cómo crear una buena fotografía de producto
    – video: presentaciones en vídeo de productos craft
    – como crear un catálogo virtual (en word e indesign)
  • Fiscalidad para emprendedores:
    – ¿Cómo comprar y vender en Europa? ¿Y en el resto del mundo?
    – Diferencia entre importaciones y adquisiciones intracomunitarias
    – Cómo declarar las operaciones realizadas con el extranjero

** incluye los cursos de Fotografía de producto y Videocraft de Superyuppies

En este tercer módulo hablamos de tu producto. Cómo diseñar nuevos productos gracias al Design Thinking, cómo calcular sus costes y sus precios de venta, cómo proteger tus diseños de plagios, cómo crear un packaging que lo acompañe y lo potencie, aprenderás a hacer buenas fotografías de producto y presentaciones en video de tus servicios y productos así como catálogos virtuales tanto para tu web como para contactos comerciales. Y además, te explicaremos cómo comprar y vender en Europa y cómo funciona todo el tema internacional.

Módulo 5: Ventas online y offline.
  • Las ventas online
    – Las 7 claves para vender online
    – ¿Tienda propia o mercado digital?
    – Monta tu propia tienda en Bigcartel, Etsy y/o Woocommerce.
    – Cómo conseguir incrementar tus ventas en fechas señaladas.
    – Los obstáculos más comunes de tu tienda online
  • Tu tienda online y la Ley de Comercio Electrónico
    – temas legales: LOPD, POLITICA de privacidad, condiciones de venta y aviso legal.
  • Ingresos pasivos:  maneras de monetizar un blog.
  • Las ventas offline de productos
    – ferias y mercados
    – stans y escaparatismo
    – Entrevista a Alicia Roselló -El Festivalet-
    – cómo vender a tiendas.
    – Entrevista a Fauna y Flora: canales de venta.
    – Extra sorpresa

** incluye guías  sobre Etsy, Bigcartel, Woocommerce y Paypal.

Este último módulo está destinado al paso final en todo negocio que se precie: Las ventas. Hablaremos de las ventas online y offline y de cómo generar ingresos pasivos a través de tu web/blog. Aprenderás a crear tu propia tienda online y sabrás como manejarte en el mundo de las ventas de a pie de calle. Te facilito un montón de recursos útiles para las gestiones de tu día a día en esta fase de tu negocio.

¿Y que más?

En Business Craft el objetivo es que aprendas, implementes y crezcas. Para ello, además del contenido de cada módulo, tendrás SIEMPRE a tu disposición todo el material descargable, un foro interno para dudas y preguntas, donde también podrás interactuar con tus compañeros y un montón de extras!

Contenido Extra

ENTREVISTAS, PONENCIAS Y MASTERCLASS

  • Marta Barberà (2nd Funniest Thing) + Marta Pastor (Fauna y Flora): Hablemos de negocios craft
  • Julia Castaño (Don Fisher): Las claves del éxito de una marca craft
  • Neus Iserte (Crea Decora Recicla): Los sueños son alcanzables
  • Olga Cabello (Selfpackaging): Estrategias de comunicación en redes sociales
  • Gemma Fillol (My event concept): El event marketing
  • Anna Múñoz (El club del desayuno bonito): Cómo generar un negocio gracias a las redes sociales
  • Marta y Òscar (Fauna y Flora): El fascinante mundo de las ventas (online/offline)
  • Alicia Rosselló (Duduà – El Festivalet): Las ferias craft como canales de venta
  • Carolina Cristanchi (Analista web): La importancia de los datos en los pequeños negocios
  • Montse Pujada (coach): La actitud del emprendedor
  • Cecilia Losada (El rincón de Teo): Cómo convertir tu hobby en un negocio
  • Anna Costa (gestora): Fiscalidad para emprendedores
  • Charo Vargas (Charuca): Las claves del éxito en un negocio craft.
  • Rubén y Elvira (Binocular Studio): Cómo crear una marca que enamore
  • Mireia Solsona (Etsylovers – Mimètik BCN) Cómo vender en Etsy
  • Vanesa Carrasquilla (Comunicraft) Cómo aparece en los medios de comunicación.

i

GUÍAS

  • Guía sobre Google Trends
  • Guía sobre Google Drive
  • Guía sobre Dropbox
  • Guía sobre los 12 arquetipos de personalidad de marca
  • Guía sobre Pickmonkey, VSCO, SnapSeed y más
  • Guía sobre cómo crear tu catálogo virtual con Power Point e Indesign
  • 2 Guías sobre: Mailchimp // Hootsuite
  • Guía sobre redes sociales (FB, TW, IG, Pinterest)
  • Guía sobre Cómo crear un blog en WordPress
  • Guía sobre SEO
  • Guía sobre Etsy
  • Guía sobre Bigcartel
  • Guía sobre Woocommerce para WordPress
  • Guía sobre Paypal

l

CURSOS EXTRA

  • Illustrator por AlexDG
  • Cómo crear tu catálogo virtual con PowerPoint e InDesign
  • Fotografía de Producto por Superyuppies
  • Videocraft por Ganxoo
  • Cómo crear un página en WordPress
  • Woocommerce para WordPress

OTROS

  • Glosario de términos básicos inglés-español
  • Glosario de conceptos fiscales básicos
  • Calendario fiscal 2017
  • Blog planner
  • Dossier sobre aparadorismo en ferias por Marta Barberà

Colaboran en este curso…

Montse Pujada
coach

montsepujada.com

Charo Vargas
diseñadora y creativa

http://www.charucashop.com/

Júlia Castaño
diseñadora gráfica

don-fisher.com

Neus Iserte
creativa

creadecorarecicla.com

Anna Múñoz
#elclubdeldesayunobonito
elclubdeldesayunobonito.com

Gemma Fillol
event strategist

gemmafillol.com

Marta Pastor
diseñadora de joyería

faunayflora.es

Mireia Solsona
diseñadora & CEO

Mimètik BCN // etsylovers.com

Marta Barberà
maker 2.0

2ndfunniestthing.com

Cecilia Losada
crafter y diseñadora téxtil

elrincondeteo.com

Alicia Rosselló
diseñadora y maker

festivalet.org

Jana Amores
diseñadora gráfica

lovelylemon.es

Olga Cabello
customer service

selfpackaging.es

Anna Costa
gestora administrativa

annacosta.com

Carolina Cristanchi
analista web

carolinacristanchi.com

Algunos testimonios de las alumnas de BC…

Carolina Patiño Silva

El curso está genial, muy completo. Las entrevistas que aparecen a otros emprendedores están genial, y los podcast de Elia también.  Otra cosa que me ha encantado es el grupo de FaceBook.
Business Craft me ha lanzado a hacerme autónoma, lo cual agradezco muchísimo, porque he conseguido superar el miedo al fracaso… ¡y aquí estoy con mi taller avanzado!
He aprendido un montón sobre muchísimas cosas. Ahora ya sé cómo hacerlo todo de forma técnica y profesional.

www.divinacostura.com

Laura Chaves

¡El curso me ha encantado! Gracias a él he conseguido tener una visión mucho más amplia y profesional de lo que es crear un negocio hoy en día. Toda la información que nos da Èlia es muy valiosa, y lo mejor de todo es que es 100% práctica. Mi experiencia ha sido muy enriquecedora.
Ahora soy más realista y aunque me asusta un poco porque me doy cuenta del gran esfuerzo que hay que hacer para que funcione,  ahora mismo estoy aplicando lo aprendido sobre mi proyecto.
Quería darte las gracias, Elia, por ser tan atenta y positiva con todas las alumnas. ¡Un abrazo!

www.laurachaves.com

Esperanza Torregrosa

Definitivamente, Business Craft me va a cambiar la vida, porque soñar está muy bien, pero el curso me ha dado toda la información que necesito para materializar mis sueños, y además hacerlo bien. Vale, no sé si en la práctica funcionará, pero ahora sé que lo voy a intentar, y a seguir todos tus consejos también.
Solo puedo darte las gracias por haber creado Business Craft, y espero que puedas sacar más cursos en el futuro, porque en nuestra profesión hay mucha gente muy perdida que necesita de tu sabiduría.

www.dottas.es

Susana Romero

Mi experiencia de haber realizado este curso es muy positiva. También me ha dado ánimos saber que hay más personas como yo, queriendo crear su empresa, en este mundo tan “extraño” para la mayoría de las personas.
El foro, y sobre todo el grupo de Facebook, me han resultado muy útiles. También me he inspirado con nuevas ideas y todo esto me ha ayudado a la mente. Esto de emprender sola y en casa, hacen que te encierres un poco, por eso saber que hay más gente como tú ayuda mucho.
Reconozco que el precio del curso, en mi situación particular ha sido alto. Pero en comparación con todo lo que te aporta, merece la pena hasta el último euro invertido. Tiene mucho material y me gusta mucho el tono coloquial en que Elia explica las cosas, de manera clara y directa.

www.elcosturerosecreto.com

Ana Navarro

El curso es muy muy inspirador. Te abre los ojos más aún, y te aporta unas ideas que son tesoros. De primeras crees que es demasiada información, que no vas a ser capaz, que vaya lío… Hay que dedicarle mucho tiempo y concentración.
Después de haber realizado el curso, empiezas a hilar fino. Yo me doy cuenta que voy enlazando todo con más facilidad, que me surgen continuamente ideas, mejoras, textos creativos, que pienso en lenguaje Business Craft… y que eso queda ahí, en el fondo, para siempre. Esto para mi es una joya, un tesoro, algo a lo que recurrir y sobre lo que ir aprendiendo y mejorando continuamente.
También el foro y el feedback de las compañeras son muy enriquecedores para los cambios. En general, Business Craft me ha aportado mucha más claridad mental y proyección en mis objetivos. ¡Gracias, Elia, de verdad de la buena!

www.trapillarte.net

Cristina Ruíz

Para mí, Business Craft ha marcado un antes y un después. Encontré el curso justo cuando estaba pensando en decidirme a montar mi negocio craft, y di con él por casualidad un día o dos antes de que se cerrase el plazo para inscribirse, así que fue como una señal.
Business Craft me ha resultado muy, muy útil. No me arrepiento en absoluto de la inversión. Me ha valido para aprender de forma general por dónde empezar, pero también para conocer otros negocios y páginas muy chulas que me han venido muy bien, tanto a nivel personal como profesional.
¡Gracias por la iniciativa, Elia! Sea como sea, le vaya como le vaya a mi negocio en el futuro, Business Craft habrá tenido un impacto muy positivo en mi vida.

www.naeske.blogspot.com.es

Por qué cursar Business Craft

Por qué cursar Business Craft

por Èlia Fibla

Conozco tus dudas, tus temores, las preguntas más comunes y también las más extrañas, y lo sé porque yo ya lo he vivido y ya he aprendido de ello.

 

Sé los secretos y las claves que necesita un negocio como el tuyo para salir adelante porque lo he probado conmigo misma y sé lo que funciona, lo que no y sobre todo, como transformar una idea de negocio, en un negocio real que te permita vivir de él.

 

Te estoy ofreciendo la oportunidad de, por fin y de una vez por todas, darle forma a esa idea de negocio que quieres crear o que ahora mismo no te está funcionando porque estás más perdida que un pulpo en un garaje y no sabes qué pasos dar.

 

Mi intención cuando curses BC es ahorrarte muchos meses de tu vida y cantidades considerables de dinero.

Esto es lo que dicen de mi y de Business Craft quienes me conocen
y han tenido la oportunidad de ver el contenido del curso…

“Sé de primera mano que trabajar con Èlia es hacer las cosas bien. Sí, implica trabajar mucho, pero es un trabajar mucho viendo grandes resultados. Con Èlia te ves haciendo cosas que pensabas que no sabías hacer y consiguiendo objetivos que te parecen increíbles. ‘SÍ Quiero’ es siempre mi respuesta a lo que ella propone.”

Montse Pujada

Coach, Reinvención Profesional

“Puedo asegurarte que no existe en el mercado un curso que explique des de una perspectiva personal y de negocio cómo crear una empresa handmade. Además de su indiscutible talento y conocimiento, Èlia ha reunido a pesos pesados del panorama handmade para que te acompañen e iluminen en este duro pero gratificante camino. ¡Nos vemos dentro, valiente!”

Gemma Fillol

Event Strategist, Gemma Fillol

Si decides cursar Business Craft serás capaz de:

  • Transformar tu proyecto actual en un negocio real
  • Darle una base sólida y estable a tu proyecto para que crezca de manera orgánica y natural
  • Crear estrategias y campañas de marketing que te aporten visibilidad y ventas
  • Diseñar, bajo parámetros profesionales, tu marca, web y tienda online

    Déjame acompañarte!

Este curso es para ti si…

  • Buscas formación e información acerca de como sacar adelante un proyecto creativo.
  • Quieres profesionalizarte y transformar tu proyecto en un negocio real.
  • Tienes una pequeña marca en marcha o en construcción y quieres que ÉSTA sea tu fuente de ingresos principal.
  • Quieres, de una vez por todas, vencer tus miedos y apostar por hacer tu sueño de vivir de lo que más te gusta REALIDAD.

No es para ti si:

  •  Todavía no sabes cual es tu sueño. Business Craft no es una guía para que puedas encontrar tu vocación… Business craft es una caja de herramientas para que aprendas como vivir de esa pasión.
  • Crees que por el simple hecho de cursar un taller/workshop/training o leerte un par de libros y no mover ni un dedo, ya está todo hecho.
  • No estás dispuesta a trabajar de forma constante, con cariño y esfuerzo en tu propio proyecto.

BC ESTÁ ESPECIALMENTE ENFOCADO A…

Ilustradores, diseñadores gráficos, fotógrafos, joyeros, coachs, escritores noveles, diseñadores de prendas, calzados y complementos, ceramistas, floristas, especialistas en terapias, pasteleros, cocineros, encuadernadores, tejedores, patronistas…